Morinigo & Asociados
Menu
  • Home
  • La Empresa
  • Informaciones útiles
  • Página Amigas
  • Contacto
Home>Informaciones útiles

 

LEY Nº 419/94

 QUE CREA EL RÉGIMEN LEGAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE PUERTOS PRIVADOS.

EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE

 LEY

Articulo 1º.- Autorizase la construcción, instalación y funcionamiento de puertos fluviales de propiedad privada en el tramo paraguayo de los ríos navegables.

Articulo 2º.-La autorización para la construcción y explotación de puertos privados será otorgada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a sociedades mercantiles inscriptas en la República del Paraguay.

Articulo 3º.- Las solicitudes de autorizaciones deberán estar acompañadas por la declaración de impacto ambiental correspondiente, conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 294/93 y sus modificaciones.

Articulo 4º.- El funcionamiento de los puertos a que se refiere la presente Ley, se ajustara en un todo al régimen legal, arancelario e impositivo que regula el movimiento de cargas, tanto de exportación, como de importación, a cuyo efecto será fiscalizado por el Ministerio de Hacienda.

Articulo 5º.- Los puertos que se construyan y habiliten conforme a esta Ley, deberán brindar, instalaciones y equipamientos adecuados a los usuarios que correspondan, como ser:

a) Muelles para embarcaciones

b) Servicios de grúas y básculas

c) Depósitos para mercaderías varias

d) Playas para contenedores

e) Playa de estacionamiento para vehículos de transporte terrestre: camiones y vagones de ferrocarril, en el caso de poder conectarse con este medio de transporte

f) Silos y demás instalaciones para carga y descarga de granos;

g) Tanques o depósitos para combustibles y lubricantes;

h) Cámaras frigoríficas

i) Edificios para oficinas, aduana, servicios de comunicaciones, correos, migraciones, prefectura naval y laboratorios de control de calidad;

j) Talleres de reparación de embarcaciones; y,

k) Servicios bancarios, restaurantes, agua potable, electricidad y prevenciones contra incendios.

Articulo 6º.- La Administración de cada puerto deberá arbitrar las medidas conducentes al estricto cumplimiento de las disposiciones legales y a facilitar el desempeño de las autoridades aduaneras, impositivas, sanitarias, migratorias y de prefectura naval destacadas en su jurisdicción, de manera que puedan ejecutarse todas las medidas de policía y vigilancia.

Articulo 7º.- La administración de cada puerto tendrá a su cargo y bajo su responsabilidad, el dragado, la señalización, el balizamiento y otros servicios conexos, en sus respectivos canales de acceso y espejos de agua.

Articulo 8º.- Las inversiones aplicadas a la construcción de puertos privados quedan comprendidas en los beneficios de la Ley Nº 117/92, que garantiza un régimen de libertad de cambios sin restricciones para el ingreso y salida de capitales, previo pago de los tributos correspondientes para la remisión al exterior de dividendos, intereses y comisiones. La administración de cada puerto podrá fijar libremente cánones y tasas por utilización de sus instalaciones, cobrar y pagar conforme a las normas bancarias vigentes sus operaciones en moneda nacional y divisas extranjeras.

Articulo 9º.- Las empresas o personas propietarias de puertos privados instalados de acuerdo a esta Ley, recibirán los beneficios fiscales previstos en la de Inversión de Capital.

Articulo 10º.- El Ministerio de obras Públicas y Comunicaciones, a través de la repartición que determine, será el órgano de aplicación de la presente Ley, quedando derogadas las disposiciones en contrario establecidas en la Ley No 1.066/65.

Articulo 11º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Aprobada por la Honorable Cámara de Senadores el veintiocho de junio del año un mil novecientos noventa y cuatro y por la Honorable Cámara de Diputados, sancionándose la Ley el primero de septiembre del año un mil novecientos noventa y cuatro.

Atilio Martínez Casado            Juan Carlos Galaverna

                                       Presidente                        Vice-Presidente 2º

                             H. Cámara de Diputados      En Ejercicio de la Presidencia

                                            H. Cámara de Senadores

 

José Luís Cuevas                  Juan Manuel Peralta

Secretario Parlamentario         Secretario Parlamentario

Asunción, 8 de septiembre de 1994.

Téngase por Ley de la República, publíquese e insértese en el Registro Oficial.

 El Presidente de la República

Juan Carlos Wasmosy

 

Carlos Alberto Facetti Masulli

Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones

 

®2009-2013 Morinigo & Asociados. Valois Rivarola 807 c/Washington, Asunción-Paraguay.
Telefax: (+595 21) 220 011 - 226 467 |
email: recepcion@morinigoyasociados.com
Desarrollo: Armoa Soluciones Web
WebMail | StatCounter